Primeros pasos en Alemania
Guía Completa de los Primeros Pasos al Llegar a Alemania con la Visa Working Holiday. Aqui encontraras como hacer tu Anmeldung, como obtener tu numero Aleman, como registrarte en tu Krankenkasse y muchos Tips mas.
TRAMITES DE ALEMANIA
Asegura Tu Working Holiday
6/30/20255 min read


🌍 Guía Completa: Primeros Pasos al Llegar a Alemania con la Visa Working Holiday | Asegura Tu Working Holiday
Bienvenido a Alemania y a tu nueva aventura con la Visa Working Holiday. En Asegura Tu Working Holiday queremos ayudarte a que todo comience con el pie derecho.
En esta guía encontrarás los pasos esenciales que debes seguir al llegar a Alemania, con explicaciones detalladas sobre cada trámite, consejos prácticos, tips útiles y recomendaciones basadas en la experiencia de cientos de chicos como tú.
✅ 1. Registro de domicilio (Anmeldung): Tu primer gran trámite
¿Qué es el Anmeldung?
El Anmeldung es el proceso mediante el cual te registras oficialmente como residente en una ciudad alemana. Se realiza en la oficina local de empadronamiento (Bürgeramt o Einwohnermeldeamt).
¿Por qué es tan importante?
Es obligatorio por ley hacerlo dentro de los primeros 14 días de tu llegada o mudanza a una nueva dirección.
Te permite recibir tu Steuernummer (número de identificación fiscal), necesaria para trabajar legalmente.
Es requisito para abrir una cuenta bancaria, contratar servicios y acceder a muchos beneficios del sistema alemán.
¿Qué documentos necesitas?
Pasaporte vigente.
Formulario de Anmeldung completo (descargable desde la web de tu ciudad).
Wohnungsgeberbestätigung: carta firmada por el arrendador confirmando que vives en la dirección indicada.
Contrato de arriendo o prueba de alojamiento.
¿Cómo se hace?
Debes solicitar un turno online o por teléfono en el Bürgeramt correspondiente.
Acudir puntualmente el día de la cita con todos los documentos.
Una vez finalizado el trámite, te entregarán tu Meldebescheinigung, el comprobante de empadronamiento.
📌 Tip 1: Si estás alojado temporalmente (hostel, AirBnB), trata de conseguir un "Wohnungsgeberbestätigung" especial o busca alojamientos que lo ofrezcan para WH.
📌 Tip 2: Guarda tu Meldebescheinigung en físico y digital. La necesitarás muchas veces.
📱 2. Consigue un número de teléfono alemán
¿Por qué es esencial tener un número local?
Tener un número de teléfono alemán facilita casi todos los trámites:
Recibir SMS de confirmación bancaria o de entidades oficiales.
Estar localizable para entrevistas o empleadores.
Activar servicios online.
Usar apps de transporte, bancos, seguros y más.
🚀 En Asegura Tu Working Holiday te ayudamos
Ofrecemos planes de teléfono alemanes económicos, ideales para la visa WH.
Sin contratos ni permanencias.
Te envían la simcard a tu dirección o puedes tener e-sim en tu celular.
📌 Tip: Evita usar tu número chileno para trámites oficiales. Puede no recibir SMS de validación.
Revisa los planes que tenemos en LycaMobile para ti !!
🏦 3. Abre una cuenta bancaria en Alemania
¿Por qué necesitas una cuenta alemana?
Para que tu empleador te pague el sueldo.
Para domiciliar pagos o recibir transferencias.
Para inscribirte en la Krankenkasse o realizar compras online locales.
Opciones disponibles:
1. Bancos digitales (N26, DKB, Wise):
Fácil apertura online.
Aplicaciones en inglés.
Sin comisiones mensuales.
2. Bancos tradicionales (Sparkasse, Commerzbank):
Presencia física y atención presencial.
Requieren más documentación.
Documentos que pueden solicitar:
Pasaporte.
Comprobante de Anmeldung.
Número de teléfono alemán.
Steuernummer (en algunos casos).
📌 Tip 1: Si aún no tienes tu Anmeldung, abre primero una cuenta en Wise o Revolut para usar como alternativa.
📌 Tip 2: N26 es muy popular entre los Working Holiday porque permite usar el pasaporte y Anmeldung escaneado.
📌 Tip 3: Si tienes pasaporte nuevo "Chileno" puedes abrir una cuenta de banco en COMMERZBANK
En nuestra sección de DESCUENTOS puedes encontrar Codigo N26, WISE, Revolut y muchos otros beneficios.
📆 4. Obtención del número fiscal (Steuernummer)
¿Qué es la Steuernummer?
Es un número de identificación fiscal personal. Sin él no puedes trabajar legalmente ni emitir boletas.
¿Cómo se obtiene?
Se emite automáticamente tras hacer el Anmeldung.
Llega por carta a tu domicilio registrado en un plazo de 1 a 3 semanas.
📌 Tip 1: Si necesitas trabajar urgente y aún no te llega, acércate al Finanzamt con tu Anmeldung y pasaporte para solicitarlo en persona.
📌 Tip 2: Revisa bien tu buzón. La carta con la Steuernummer es oficial y a veces parece publicidad.
🚑 5. Seguro médico en Alemania (Krankenkasse)
¿Es obligatorio?
Sí. Alemania tiene un sistema de salud obligatorio y universal. Incluso si llegas con un seguro de viaje, en muchos casos necesitarás también contratar una Krankenkasse alemana:
Si trabajas más de 520 € al mes.
Si tienes un empleo fijo o una pasantía.
Si permaneces más de 90 días y accedes a tratamientos prolongados.
¿Pública o privada?
Pública (TK, AOK, Barmer): Cobertura amplia, buena red médica, aceptada en la mayoría de empleos.
Privada (ideal para estudiantes o freelancers): A veces más económica, pero puede tener restricciones.
📓 Te ayudamos GRATIS
En Asegura Tu Working Holiday tenemos una guía completa sobre la Krankenkasse, y te acompañamos en todo el proceso sin costo:
Te explicamos cuál te conviene según tu caso.
Te ayudamos a llenar formularios.
📌 Tip 1: Si estás trabajando legalmente, lo más seguro es que debas inscribirte en una Krankenkasse pública, aunque tengas seguro privado.
📌 Tip 2: Algunas Krankenkasse como TK permiten hacer todo online. Te ayudamos con los formularios.
Guia completa de que es la Kankenkasse, todas las opciones y como registrarse
Paso a Paso de como registrarte en el seguro BARMER.
No necesitas tu Anmeldung!!!
🛌 6. Buscar trabajo en Alemania
¿Dónde buscar?
Portales web: Indeed.de, Jobmensa, Kimeta.de, eBay Kleinanzeigen.
Grupos de Facebook: Latinos en Alemania, Working Holiday Alemania.
Networking: Cafés, bares, hostels, supermercados, granjas, eventos.
¿Cómo preparar tu CV?
En formato alemán (Lebenslauf).
Incluye datos personales, experiencia laboral, formación y habilidades idiomáticas.
📌 Tip 1: Usa Canva o Europass para crear un Lebenslauf atractivo. Nosotros también podemos revisarlo.
📌 Tip 2: Si no hablas alemán, busca empleos que pidan solo inglés o en ambientes internacionales (hotelería, turismo), muchos partimos ahí.
✉️ 7. Otros consejos clave para tu llegada
🎤 Idioma
Aprende lo esencial: saludar, pedir direcciones, preguntar precios.
Usa apps como Duolingo, Babbel, Busuu, Anki.
Puedes asistir a cursos gratuitos en algunos centros comunitarios.
📌 Tip 1: Participar en tandems o cafés de idioma es ideal para hacer amigos y practicar.
📌 Tip 2: No tengas miedo de hablar. Los alemanes valoran el esfuerzo.
🚌 Transporte
Cada ciudad tiene su propio sistema de tickets mensuales (con descuento).
Puedes usar trenes regionales, buses y bicis.
Descarga apps como DB Navigator, BVG, o Moovit.
📌 Tip 1: El Deutschlandticket (pase de 49 €) te permite usar transporte público en toda Alemania.
📌 Tip 2: Revisa si tu ciudad tiene app local para bici o scooter compartido (Lime, Tier, Nextbike).
👥 Comunidad
Conéctate con otros chicos: grupos de WhatsApp, eventos, intercambio de idiomas.
Seguir cuentas de Instagram de latinos en Alemania te dará información muy útil.
📌 Tip 1: Únete a nuestros grupos de WhatsApp para apoyo mutuo.
📌 Tip 2: Participar en eventos latinos o ferias culturales te conecta con comunidad.
📢 Te acompañamos en cada paso
En Asegura Tu Working Holiday no solo te ayudamos a contratar un seguro de viaje. Estamos contigo en cada trámite importante.
📧 Escríbenos si necesitas:
Un plan de teléfono rápido y barato.
Orientación gratuita sobre el sistema de salud.
Ayuda con formularios o dudas frecuentes.