Postulando desde Peru

Experiencia de Lucas postulando en Lima Peru a su visa Working Holiday Alemania.

POSTULACIONES DE ALEMANIA

Lucas Oliden y AseguraTuWH

3/14/20253 min read

Contenido de mi publicación

Mi experiencia para obtener la visa en Lima, Perú: Un proceso sencillo

¡Hola a todos y buen día!

Hoy quiero compartir con ustedes mi experiencia para obtener la visa en Lima, Perú, ya que sé que muchos de ustedes tienen la intención de sacar su visa en este país y quizás les ayude conocer cómo fue mi proceso. Ayer (21/02/2025) me aprobaron la visa y ya me llegó el correo indicándome que la puedo recoger. Estoy muy contento con cómo se desarrolló todo, así que decidí contarles paso a paso lo que tuve que hacer para conseguirla. Si alguno de ustedes está considerando sacar su visa aquí, espero que esta información les sea útil.

¿Cuánto tiempo toma obtener la visa en Lima?

El proceso total, desde que llegué hasta que me llegó el correo con la notificación para recoger mi visa, duró un poco más de dos semanas. La cita inicial fue relativamente rápida, y aunque el tiempo de espera puede variar, fue un proceso bastante directo.

Requisitos para la visa

Los requisitos para la visa en Lima, Perú, son los mismos que los de Chile. Aquí te dejo los detalles para que tengas una idea clara de lo que necesitas llevar:

  1. Pasaporte + 2 fotocopias:
    Obviamente, uno de los requisitos principales es tu pasaporte válido, y debes presentar dos fotocopias de la primera página del mismo.

  2. Comprobante de fondos por €1.200 euros:
    Debes demostrar que cuentas con los fondos suficientes para tu estadía. En mi caso, se exigía un comprobante de al menos €1.200.

  3. Pasaje de ida o vuelta o solo ida + €1.000:
    Se requiere presentar el boleto de ida o vuelta, o también puedes presentar un boleto de solo ida, pero en ese caso, deberás justificar que cuentas con €1.000 adicionales para cubrir tu estadía.

  4. Carta de motivación (en alemán):
    La carta de motivación es esencial. En mi caso, la redacté en alemán. Debe ser una carta donde expliques las razones por las cuales deseas viajar y por qué quieres obtener la visa.

  5. Currículum (en alemán):
    Además de la carta de motivación, necesitarás un currículum detallado, también en alemán. Aquí, debes describir tu trayectoria académica y profesional de manera concisa y clara.

  6. Reserva de hotel o carta de invitación:
    Tendrás que presentar una de estas dos opciones. Si vas a quedarte en un hotel, una reserva de hotel es suficiente. Si vas a quedarte con alguien, entonces necesitas una carta de invitación firmada por la persona que te hospedará.

  7. Seguro médico y de accidentes por más de €30.000:
    Es necesario contar con un seguro médico y de accidentes que cubra hasta €30.000 o más, para cualquier emergencia que pueda surgir durante tu viaje. Yo elegí una opción con la Cristi de AseguraTuWH, ella me ayudo con el seguro, me ofreció una buena alternativa.

  8. Formulario VIDEX:
    Este es el formulario que debes completar en línea en la página web de la embajada. Es bastante sencillo de llenar, pero asegúrate de hacerlo con atención para evitar errores.

  9. Fotos biométricas:
    No olvides llevar tus fotos biométricas, que son las que se utilizan para los documentos oficiales. Asegúrate de que cumplan con los requisitos especificados en la embajada.

  10. Dinero para pagar la visa:
    El costo de la visa puede variar, por lo que es recomendable llevar algo de dinero en efectivo para cubrir el costo en soles. En mi caso, llevé unos 400 soles, ya que es la cantidad aproximada que suele requerirse.

Recomendaciones finales

El proceso puede parecer largo y a veces un poco tedioso, pero no es tan complicado si tienes todos los documentos organizados y los requisitos bien claros. En mi caso, el personal de la embajada fue muy amable y me ayudaron en todo momento con cualquier duda que tuve.