Postulando desde Chile
Experiencia de Matias postulando en Santiago a su visa Working Holiday Alemania
POSTULACIONES DE ALEMANIA
3/4/20259 min read


Buenas! Hoy fui a buscar la visa y hoy les dejo mi experiencia:
RESERVA DE CITA: Intenté reservar cita desde aprox Octubre 2023 todas las semanas y de diversas formas (más de un computador, cable de red, etc.) y recién logré obtener una a fines de Enero 2024 donde me dieron para fines de Febrero 2024. Siempre los días martes a las 20hrs Chile (00hrs Alemania). Me metí varios otros días de la semana a revisar si había algo pero nunca encontré nada. A nivel general les recomiendo primero que todo asegurarse que tienen los 3 meses de antigüedad de los fondos ya que son bien estrictos con esto. Si ya tienen eso confirmado la reserva es solo tener paciencia y ser persistentes. Cuando logré obtener la cita fue con un computador conectado a wifi (tenía otro con cable de red pero nisiquiera cargó. En ningún caso les recomiendo celular, a mi muy pocas veces me cargó). En intentos anteriores me funcionó de varias formas llegar a la página de los datos pero de agotaban rápidamente (esperando en la pag del captcha y poner continuar, esperando en la pag de las fechas y actualizar, etc.), pero según lo que recuerdo la que me utilicé cuando reservé fue esperar en la del captcha y apretar continuar a las 19:59. Ahí se despliega un cuadro que te dice que está cargando y que no actualices y ahí se carga solo. Al momento que me mostraron las citas elegí la segunda (a decir verdad creo que esto es solo suerte, las veces pasadas intenté con todas las otras y va variando mucho). Rellené los datos que pedían (nombres, rut sin guión, correo dos veces, fecha de nacimiento, número de teléfono y un captcha) y algunos se autorellenaron con los que ya tenía guardado en la sesión del chrome, esto ayudó a que fuera más rápido asi que lo recomiendo harto. Una vez envié los datos me llevó a una página que decía que mi reserva fue confirmada y que esto me llegaría en un correo electrónico el cual no se demoró más de 10 mins en llegar. Decía básicamente que la reserva estaba confirmada para X fecha en X horario.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Una vez confirmada la cita comencé a juntar la documentación que pedían.
1) PASAJE EN AVION
Les recomiendo que saquen primero el pasaje de avión ya que en base a la fecha de llegada a Alemania van a tener que rellenar varios de los otros documentos como el seguro médico, formulario, etc.). He leído que el pasaje no debe ser más allá de 90 días posterior a la cita pero también que han dicho que puede ser hasta 6 meses después de la cita asi que yo preferí no arriesgar y lo saqué 90 días después. Mi cita era el 28 de Febrero y mi pasaje para el 28 de Mayo llegando el 29 a Alemania. No hubo problema con esto. Lo que sí es importante es que diga explícitamente su nombre, las fechas en las que viajan y los códigos de reserva. Reservé a través de eDestinos y lo compré flexible en caso de que quiera cambiar la fecha. No hubo problema tampoco. Compré solo pasaje de ida y el de vuelta lo aseguré con 1000 EU más en los fondos.
2) DEMOSTRACION DE FONDOS
Como mencioné antes son bien quisquillosos con el tema de la antigüedad de los fondos. En mi caso tenía ahorrado 2200EU (1200EU que piden para los gastos generales + 1000EU por el pasaje de vuelta que no tenía comprado) con la antigüedad que solicitaban (he leído que solo es necesaria la antigüedad para los 1200EU pero no puedo confirmarlo con mi caso ya que tenía la antigüedad para la totalidad). Para demostrarlos solicité las cartolas a mi ejecutiva del BCI. En mi caso las cartolas solo eran anuales así que llevé la de 2023 completo y la de 2024 a la fecha. El formato era diferente ya que una era la anual cerrada y la otra en curso pero no hubo rollo con eso (ya había hablado con mi ejecutiva para que sacaramos las cartolas el mismo 28 en la mañana antes de la cita y así tenerlo lo más al día posible. Escuché a una persona que estaba antes mío que había sacado las cartolas al día anterior y le preguntaron si aún tenía los fondos en la cuenta, no mucho rollo tampoco). No fue necesario timbrarlo presencial ni nada, solo me los envió y los imprimí. No hubo problema con eso. También llevé un documento que daba constancia de la antiguedad de mi cuenta y que estaba a nombre mío efectivamente (ni lo pescaron). Lo que sí es importante es que las cartolas digan su nombre, rut, la fecha y los saldos en esas fechas. En mi caso la cuenta tenía varios movimientos ya que la ocupo pero no hubo problema con eso, solo se fijó más que nada en que de hace 3 meses no bajara de los 1200EU. No fue necesario llevar el precio del euro ni nada.
3) RESERVA / ALOJAMIENTO / CARTA DE INVITACION
En caso de que no tengan reserva de alojamiento ni carta de invitación hay que demostrar 1000EU más sin necesidad de antiguedad (en el peor de los casos son 3200EU lo que hay que demostrar, de los cuales solo 1200 con antiguedad (1200 gastos generales, 1000 pasaje de vuelta, 1000 estadía). En mi caso presenté una carta de invitación.
- Carta de invitación
Para evitarme la reserva del alojamiento aproveché que tengo una conocida alemana y le pedí si podía firmar una carta de invitación para poder ir. La escribí en español y luego ocupé el traductor http://deepl.com para traducirla a alemán. Le pedí a mi conocida alemana que lo revisara porsiaca había algo mal traducido pero me dijo que estaba perfecto, asi que confiable. Lo importante aquí es que diga quién está invitando (nombre y nro de documento) y a quien invita (yo puse nombre y nro de documento también). También es importante que diga los datos de contacto de esta persona en Alemania (dirección, correo y/o número de teléfono). Además debe aparecer la fecha en la que los van a estar hospedando (yo puse desde el día que llego a Alemania hasta el día antes de que cumpliera 1 año de corrido, por eso es importante tener el pasaje de ida primero) También hay que llevar una copia del pasaporte o visado de la persona que invita junto con el Meldebescheinigung o algo asi que como que acredita quienes viven en esa vivienda. El día de la cita solo se quedaron con el Meldebescheinigung y la fotocopia del pasaporte de la persona que me invitaba me lo devolvieron.
SEGURO MEDICO
Para esto también es importante tener el pasaje de ida comprado ya que yo en las fechas del seguro puse desde el día que llego a Alemania hasta 1 día antes de que se cumpla 1 año de corrido. Me aseguré de que cubriera repatriación sanitaria y de restos. Compré un seguro que cumpliera las especificaciones de la Unión Europea. En los grupos dicen que hay que llevar 3 impresiones pero el día de la cita solo se quedaron con 1, las otras dos no las pescaron.
CARTA DE MOTIVACION
Esto también lo escribí en español y lo traducí con http://deepl.com, mismo caso que la de invitación, estaba perfecta la traducción. Aquí también me basé en el ejemplo que hay en internet pero al igual que la de invitación le cambié varias cosas para que no se viera igual. Lo importante es decir que el principal motivo es vacacionar por 1 año y que luego del tiempo que dure la visa saldrán de Alemania.
CV EN ALEMAN
Para crear el CV mi conocida me recomendó la página http://www.bewerbung2go.de donde te da un formato de CV y ahí empecé a hacerlo. De nuevo escribí todo en http://deepl.com y lo fui pegando en la página (mismo casos anteriores, la traducción todo bien cuando lo revisó). Luego lo descargué y listo.
FORMULARIO DE SOLICITUD - VIDEX
Hay que rellenar y descargar https://videx.diplo.de/videx/visum-erfassung/... para la solicitud. El formulario está en español asi que no es tan difícil. Es importante saber que el formulario es para cualquier solicitud de estancia sobre 90 días en Alemania, por lo que hay campos que no será necesario rellenar ya que no aplican para la WH. Por esto yo no me compliqué con rellenarlos todos. De todas formas seguí es https://www.youtube.com/watch?v=s4nHMQAb17A donde te orienta a qué campos rellenar. Aquí de nuevo es importante tener el pasaje de ida ya que hay que llenar los datos de cuando a cuando estarán en Alemania (yo puse, otra vez, desde el día que llego a Alemania hasta 1 día antes). Aquí es importante que una vez lo llenen le den en el botón “Guardar” y luego “Continuar”. En mi caso ni idea por qué pero intenté varias veces y no me dejó asi que hice un print de la página web con los datos llenos. ESTO NO SIRVE Y NO SE LOS VAN A ACEPTAR EN LA CITA (en la parte del día de la cita les cuento más detalles). También imprimí uno vacío en caso de que me faltara algo por rellenar o no me sirviera, pero tampoco sirvió jaja
FOTOCOPIA DEL PASAPORTE Y FOTO BIOMETRICA
Llevé dos fotocopias de mi pasaporte (la parte donde sale tu foto y los datos) y 4 fotos biométricas pero solo se quedaron con 1 de cada una y lo demás me lo devolvieron. La foto tiene dimensiones específicas y en la misma página de la embajada https://santiago.diplo.de/cl-es/service/-/2439744 donde la puedes sacar. Yo fui a Instanfot porque me acomodaba la ubicación y era más barato que el otro que evalué (10k 4 fotos físicas y una digital). Muy tela las personas que atendían y como consejo vayan con una polera que no sea blanca para no hacer contraste, porque si no te pasan una bufanda gris toda fea para que te pongas.
DÍA DE LA CITA
El día anterior te llega un correo recordando el día y horario de la cita y además te marcan algunas consideraciones como el tema de los fondos, que no se aceptan prints de pantallas, etc. Yo llevé mis documentos en una carpetita, sin clips ni nada por el estilo, los llevé tal cual los imprimí sin notas ni nada (en el correo te dicen explícitamente que no los corcheteen).
Llegué a la embajada y te hacen solo entrar con tus documentos, sin nada adicional (te los pasan cuando sales). Te guían al módulo donde tienes que ir y te sientas a esperar tu turno (en mi caso había solo una persona antes que yo pero no se demoró mucho en salir). Cuando fue mi turno la señora me pidió los documentos en español así que hablé en español de ahí en adelante. Se los pasé sin la carpeta y empezó a revisarlos. Había impreso los correos de confirmación de la cita pero ni los pescaron tampoco. Solo me hizo preguntas sobre la cartola (me preguntó donde decía que la cuenta estaba a mi nombre y quien era Valentina, la cual era mi ejecutiva y salía detallada también en la cartola. También me preguntó donde decía el saldo al día de hoy y donde estaban las fechas etc.) y sobre el pasaje de ida (quería saber donde salía el día que llegaba a Alemania y donde decía mi nombre explícitamente). Por último llegamos al formulario el cual como dije antes hice el print de la página web pero me dijo que eso NO LO PODÍA ACEPTAR porque había que apretar el “Guardar” y “Continuar” e imprimir eso. Le dije que nunca me funcionó y por eso opté a hacer el print de la página y me dijo que filo que ella me iba a pasar uno en blanco que tenían y que lo rellenara a mano. Me lo pasó, salí del módulo a rellenarlo tranquilamente, lo firmé y luego volví, no hubo más problema.
Pagué los 76.000CLP en efectivo y el monto justo para no tener problemas con el vuelto. Me pasó una boleta y me dijo que estaba todo check y que me iban a avisar dentro de unas semanas.
DÍA DEL RETIRO DE LA VISA
Tuve mi cita el día Miércoles 28/02 y el día Lunes 04/03 en la mañana me llega un correo diciendo que la visa estaba lista para ser retirada entre 09 y 11 hrs sin necesidad de reservar cita o algo. Fui hoy a retirarla y solo necesitan el carnet, te pasan tu pasaporte con la visa y listo, se acabó, todo muy rápido.
Espero les sirva mi experiencia y les deseo harta suerte y templanza para esperar la tan anhelada cita, hay que ser persistentes no más. Intenté ser lo más detallado posible pero si necesitan más info o conversar algún punto en específico me escriben por interno, feliz de ayudarlos si es que tengo la respuesta. Umarmen!
Matias Olea
Instagram: @matiolea11